Ir al contenido principal

ARTICULO E

Los  10 mejores lugares para ir de viaje con la familia 

1. Nueva York

Vacaciones con los niños en Nueva York

Se trata de una ciudad caótica. De eso no hay dudas. Sin embargo, también es uno de los destinos preferidos para viajar con niños ya que alberga parques zoológicos, museos e innumerables sitios de interés para los más pequeños de casa. The Prospect Park Zoo, el hogar de unos 630 animales, es una visita ineludible, así como el Children’s Museum of Manhattan, que propone actividades infantiles, entre las cuales destaca una habitación sensorial. A los pequeños también les encantará visitar la FAO Schwarz, la famosa tienda de juguetes de la película “Solo en casa 2”. Y como colofón, no olvidéis pasar por M&Ms World, donde los pequeños podrán personalizar sus propios chocolates.


2. París

Viajar a Disneyland Paris

Esta ciudad no solo deslumbra a los adultos sino también a los niños. De hecho, es un auténtico oasis infantil. Después de las visitas de rigor a la Torre Eiffel y la Catedral de Notre Dame, la próxima parada será DisneyLand, donde la diversión está 100% garantizada. También amerita una visita el Parque Playmobil, donde los pequeños hallarán piratas, caballeros medievales y casas de muñecas. Además, podéis visitar el Parque Asterix, inspirado en los famosos dibujos animados, y llegar hasta la Ciudad de los Niños, unos 1.700 metros cuadrados pensados para estimular el desarrollo cognitivo de los pequeños con juegos y divertidas actividades.

3. Orlando

Vacaciones con los niños en Orlando Universal Studios

Walt Disney World es el parque más conocido en Orlando, pero no es el único. De hecho, esta ciudad tiene muchas otras atracciones con las cuales conquistar a los más pequeños. Por ejemplo, podéis visitar el Universal Orlando Resort, un complejo de parques temáticos en el que sobresale Islands of Adventure, un espacio donde los pequeños podrán encontrar diferentes islas que recrean desde el mundo de Parque Jurásico hasta el universo de Harry Potter. También amerita una visita Skeletons, el museo más grande de esqueletos de América, con más de 400 esqueletos de animales reales.

4. Roma

Viajar con los niños a Parque de Villa Borghese en Roma

Solemos pensar que Roma es un destino para adultos pero esta capital tiene muchas cartas bajo la manga con las cuales conquistar a los pequeños de casa. Podéis pasar un día en Villa Borghese, un gran parque verde que atesora un pequeño lago artificial que se puede recorrer en bote, así como un jardín zoológico con más de 1.200 animales y áreas de picnic. También amerita una visita el Rainbow MagicLand, un parque de atracciones con montañas rusas, juegos de agua, espectáculos y todo tipo de atracciones. Como colofón, os aguarda Zoomarine, un parque oceanográfico con cine 4D, piscinas y atracciones acuáticas.


5. Tenerife

Viajar a Siam Park con niños

Esta isla es un paraíso donde casi siempre brilla el sol. Además de sus playas, podéis planificar una excursión al Teide, la montaña más alta de España, accesible para los niños a través del teleférico. También os aguardan dos castillos que recuerdan la constante amenaza de los piratas en siglos pasados. Otro sitio de visita obligada es Pueblo Chico, un recorrido por los monumentos más notables del archipiélago a través de maquetas. Y si queréis una dosis extra de diversión los parques de atracciones no escasean: podéis visitar Loro Parque, el Jungle Park, el Siam Park o el Aqualand Costa Adeje.


6. Cancún

Vacaciones con los niños en Cancún

Cancún sabe satisfacer los gustos de todos los viajeros, incluidos los más pequeños. Las playas paradisiacas no faltan, así como los parques acuáticos. En el Wet´n Wild los pequeños podrán nadar con delfines, mientras los padres pasan un día relajante, aunque también merece la pena llegar hasta Xel-Ha, un sitio mágico donde se puede nadar en una laguna de color turquesa, practicar snorkel para ver a cientos de peces de colores y tocar a las rayas. Por último, no olvidéis pasar por Xcaret, otro parque donde abundan los animales exóticos y se puede disfrutar de espectáculos que reviven las costumbres mayas.


7. Dublín

Viajar a Parque de Phoenix, en Dublín

Se trata de una ciudad encantadora que se puede disfrutar perfectamente en familia. Podéis empezar el recorrido por el Museo de Cera, que tiene un área denominada Children’s Fantasy World, donde los pequeños podrán ver a Harry Potter y las hadas de los cuentos o incluso a los famosos Simpsons. Luego podéis visitar el Parque Phoenix, una de las atracciones turísticas más populares de Irlanda y uno de los parques zoológicos más antiguos de Europa. También amerita una visita Dublinia, donde encontraréis una exposición interactiva que os permitirá conocer de primera mano cómo era la vida de los vikingos.


8. Salzburgo

Viajar a Festung Hohensalzburg y el río Salzach en Salzburgo

Esta ciudad austríaca guarda muchos secretos que a los niños les encantará descubrir. A los pequeños les encantarán los Juegos de Agua del Palacio de Hellbrunn, los personajes del Museo de Cera y los paseos en barco por el río Salzach. También vale la pena visitar el Teatro de Marionetas, que envolverá a grandes y pequeños con su magia, así como el Museo de Juguetes, donde les recibirán una familia de Fidis, unos gnomos que desde hace décadas viven en el depósito del museo. Por último, no olvidéis hacer una parada en la Confitería Fürst, donde se elaboran de forma artesanal las mozartkugeln, el dulce tradicional de la ciudad, una delicia de mazapán de pistacho y nougat.


9. Copenhague

Vacaciones con los niños en Copenhague

Se trata de una ciudad tranquila, con muchas atracciones y servicios que facilitan la estancia de las familias con niños. Una de las actividades imprescindibles consiste en alquilar una cargo bike y recorrer la ciudad con los peques mientras desfilan antes vuestros ojos los principales monumentos de la urbe. Luego os aguarda Tivoli, uno de los parques de atracciones más antiguos de Europa, con muchísimos juegos infantiles y áreas para hacer un picnic. También podéis visitar el Zoológico, cuya principal atracción es la Casa de los Elefantes, construida por Norman Foster.

10. Malta

Viajar a Aldea de Marsaxlokk en Malta

Esta isla mediterránea tiene mucho que ofrecer a los peques. Una visita obligada es el Parque de Atracciones Playmobil, ya que aquí se encuentra la segunda fábrica más grande del mundo. No solo podréis descubrir cómo se hacen estos juguetes sino que los niños podrán divertirse a sus anchas. A los pequeños también les encantará Popeye Village, donde se rodó la película musical de este personaje. Y si queréis refrescaros, os aguarda el Parque Marítimo del Mediterráneo o el Parque Acuático Splash & Fun.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARTICULO K

 C RTOON NETHWORD  Ben 10 20minutos | Archivo La cadena estadounidense  Cartoon Network  lleva en antena desde  1992.  Entre sus primeras series de dibujos animados están algunas como  El laboratorio de  1 Las Supernenas ​ La historia comienza cuando el Profesor Utonio hace un experimento tratando de crear a la niñita perfecta mezclando azúcar, flores y muchos colores, ya que se sentía muy solo en su casa y con la misma se convertiría en un bello hogar, situado a las afueras de la ciudad de Saltadilla . 2 El Laboratorio de Dexter ​ Dexter es un niño científico pelirrojo de 10 años de edad, tiene un laboratorio secreto donde guarda todos sus experimentos, al que accede diciendo varias contraseñas o activando los interruptores ocultos en un estante para libros, que es realmente una puerta. En muchas ocasiones accede a su laboratorio presionando un botón dentro de un libro en especial, y a veces identificarse leyendo la retina de sus ojos, o hasta id...

ARTICULO J

UYA TE HABIAS OLVIDADO   1  'El laboratorio de Dexter' Dexter huye de su hermana Dee-Dee en 'El laboratorio de Dexter' En  abril de 1996 llegaba a la pequeña pantalla 'El laboratorio de Dexter ', una serie de animación  centrada en la vida de un niño científico  pelirrojo que tiene un laboratorio secreto donde elabora y guarda todos sus experimentos. Sin embargo, lo que más recordamos es la  peculiar relación que mantenía con su irritante hermana, Dee-Dee , a la que le encantaba entrar en el laboratorio de su hermano para incordiar y destruir todo lo que Dexter creaba. Además, Dexter competía con Mandark (también conocido como "Cerebro"), su mayor enemigo, un niño del colegio que también tenía su propio laboratorio y que siempre intentaba fastidiar a nuestro protagonista. Creada por Genndy Tartakovsky , la ficción fue emitida a través de Cartoon Network durante cuatro temporadas, hasta que en el año 2003 finalizaba con su última emisión. Existen tambié...

ARTICULO H

 LOS 10 MEJORES LUGARES PARA VIVIR  1.  Nueva Zelanda La gente en Nueva Zelanda tiene una elevada esperanza de vida, ya que viven un promedio de 82 años. Además el país es espectacular y goza de una de las mejores infraestructuras forestales del planeta. Dividida entre la isla norte y la isla sur, en Nueva Zelanda conviven distintos climas que la hacen única: desde las playas más mediterráneas hasta los impresionantes fiordos de Milford o Doubtful. ¿Cómo no va a ser de los 10 mejores países del mundo? 2.  Canadá Este país ocupa un lugar destacado en el  nivel de educación . Más de la mitad de sus residentes se gradúan de la universidad, además de contar con algunas de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Una de las ciudades más recomendadas para vivir en este país es Ontario. 3. Los Estados Unidos Ocupa un lugar destacado por su nivel de riqueza, ya que los estadounidenses ganan un promedio de 52.947 dólares al año. Además este país tiene un si...