EDIFICIOS CON FORMAS EXTRAÑAS
Este edificio de oficinas, con forma de tornillo invertido, lo podemos encontrar en el área financiera de Panamá, tiene 242 metros de altura, en los que se distribuyen sus 52 plantas. Fue inaugurado en el año 2012 y tiene una superficie de 57.000 metros cuadrados. El estudio de arquitectura Pinzón Lozano & Asociados fue el que se encargo del diseño de este edificio y fue reconocido como uno de los 10 mejores rascacielos del año 2011.
El Hotel Helix se encuentra en la ciudad de Abu Dhabi y no sólo llama la atención por la extravagante arquitectura empleada, además, es un ejemplo de edificio sostenible. Fue creado por el estudio de arquitectura Leesser Architects en el año 1979. Su estructura está formada por anillos irregulares que le dan esta apariencia física al edificio, pero que además comunican las diferentes áreas del hotel, prescindiendo de escaleras.
La torre "Triangle", Francia
Este edificio de forma triangular será construido en los próximos años en la ciudad de París. Los arquitectos encargados han sido los suizos Jacques Herzog y Thierry de Meuron, y contará con 180 metros de altura en los que se distribuirán 40 plantas. Estará construido en su mayoría con vidrio y acero, y tendrá un coste de 535 millones de euros.
Walt Disney Concert Hall, Estados Unidos
El Walt Disney Concert Hall es la cuarta sala de conciertos del Centro de Música de Los Ángeles y es un hito arquitectónico conocido en todo el mundo diseñado por el arquitecto Frank Gehry. Fue construido entre los años 1999 y 2003, predominando el uso del acero inoxidable. Muchos comparan el parecido de este edificio con el Museo Guggenheim de Bilbao, en España.
El Instituto Lou Ruvo, Estados Unidos
Obra del arquitecto Frank Gehry, lo podemos encontrar en Las Vegas y cuenta con unos 5.000 metros cuadrados de superficie, aproximadamente. Un edificio cuya finalidad es la investigación de enfermedades como el l Alzheimer, Parkinson y Huntington, y cuya construcción fue terminada en el año 2010.
La Casa Danzante, República Checa
Este edificio de estilo deconstructivista fue realizado por los arquitectos Frank Gehry y V. Milunic, en Praga, República Checa. Está construido en acero, vidrio y hormigón prefabricado en el año 1996.
Air Force Academy Chapel, Estados Unidos
Esta construcción de arquitectura moderna de 46 metros de altura se encuentra en Colorado y fue inaugurado en el año 1963. Se trata de la capilla Cadetes de la Academia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
La Casa del Piano, Huainan, China. Este conservatorio, que tiene forma de piano acompañado por un violín, está situado en la provincia de Anhui y fue construido por el gobierno local con dicha arquitectura para atraer el turismo en la zona.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/SUA5IKJ4TFIBFOUTG2U463WRL4.jpg)
3. Biblioteca pública, Kansas, Estados Unidos. Este edificio es de los más importantes de la ciudad. Fue inaugurado en 1873 pero no fue hasta 2004 que se diseñó la fachada por la que ahora es conocido. Es considerada una visita obligatoria para quien visita la ciudad y solo el año pasado registró más de dos millones y medio de usuarios.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/PP3ZT56RUZPXTEGPFAYR3BWHIU.jpg)
Los Súper Árboles, Gardens by the Bay, Singapur. Este es un centro de negocios y ocio e invernaderos que tienen diseños de árboles. En total, son 18 edificios que están en un parque que abarca 101 hectáreas en el centro de Singapur, junto a la Marina Reservoir. El parque consta de tres jardines frente al mar.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/LF2RY3Z7UNIGHKA2Y2ZHTA3AKM.jpg)
11. El nuevo Zollhof, Düsseldorf, Alemania. Este es un edificio postmoderno diseñado por el canadiense Frank O. Gehry, que fue el encargado de diseñar el museo Guggenheim de Bilbao y el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles. Zollhof es un complejo está integrado por tres edificios completamente diferentes. Son torres inclinadas, asimétricas y conectadas entre sí.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/MHG7EVFZNRPLJJYPSLBEVNVTPE.jpg)
WonderWorks, en Estados Unidos

En Orlando se encuentra esta atracción turística simulando la Casa Blanca invertida. Es un parque de diversiones para ejercitar la mente en 10.000 metros cuadrados con más de 100 exposiciones, simuladores de terremotos y huracanes. Su diseño fue creado con la intención de hacer creer a los turistas que un tornado pasó por la casa.
Ciudad de México
Esta singular casa con forma de concha fue diseñada por el arquitecto mexicano Javier Senosiaín. Quería llevar la vida acuática a la arquitectura y diseñó esta casa tomando en cuenta los principios básicos y diseños naturales de las formas orgánicas.
Comentarios
Publicar un comentario