LOS 10 MEJORES LUGARES PARA VIVIR
1. Nueva Zelanda
La gente en Nueva Zelanda tiene una elevada esperanza de vida, ya que viven un promedio de 82 años. Además el país es espectacular y goza de una de las mejores infraestructuras forestales del planeta. Dividida entre la isla norte y la isla sur, en Nueva Zelanda conviven distintos climas que la hacen única: desde las playas más mediterráneas hasta los impresionantes fiordos de Milford o Doubtful. ¿Cómo no va a ser de los 10 mejores países del mundo?
2. Canadá
Este país ocupa un lugar destacado en el nivel de educación. Más de la mitad de sus residentes se gradúan de la universidad, además de contar con algunas de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Una de las ciudades más recomendadas para vivir en este país es Ontario.3. Los Estados Unidos
Ocupa un lugar destacado por su nivel de riqueza, ya que los estadounidenses ganan un promedio de 52.947 dólares al año. Además este país tiene un sinfín de atracciones turísticas, tanto naturales como de ocio. ¿Quién no ha querido visitar alguna vez los increíbles rascacielos de Nueva York, conducir por las ajetreadas calles de Los Ángeles o tomarse un baño en el Caribe en Miami? Descubre los mejores destinos de vacaciones en América y reserva ya tu viaje.

4. Irlanda
Este país ocupa este lugar en la lista de mejores países para vivir por su bajo nivel de criminalidad que es de sólo un 1,2 por cada 1.000 personas, según los datos más recientes disponibles. Además, cuenta con un encanto natural digno de ver y visitar: Empezando por su capital, Dublín, repleta de música por todas partes, pasando por los increíbles acantilados de Moher (Galway) o lo pintoresca ciudad costera de Cork.
5. Alemania
Este país ocupa un lugar destacado por la buena salud de sus ciudadanos en general. La gente vive hasta los 81 años de media y tienen un riesgo relativamente bajo de enfermedades como la malaria, el VIH y la tuberculosis. Con un gran sistema de sanidad pública, Alemania se encuentra a la cabeza de Europa en cuanto a calidad de vida de sus ciudadanos. ¿Las mejores ciudades? Desde Berlín, pasando por Múnich o Stuttgart.
6. Los Países Bajos
Este país tiene una de las tasas más bajas de la desigualdad a nivel de ingresos en el mundo y esta ha ido disminuyendo constantemente desde mediados de la década de 1990. Es uno de los destinos de Europa más deseados, y no es para menos. En Ámsterdam, así como en el resto de poblaciones de los Países Bajos, predomina la bicicleta como transporte favorito de sus ciudadanos. Reducción de la huella de carbono y hacer un poco de salud, ¿Qué más se puede pedir?
7. Dinamarca
La brecha salarial de género, se encuentra ahora en sólo el 15%, un porcentaje que está disminuyendo debido a las protestas de los trabajadores industriales del país. A modo de comparación, esta misma brecha se sitúa en el 64% en los EE.UU. No solamente esto, sino que ocupa un lugar especial dentro de nuestra lista de mejores sitios para vivir del mundo gracias a que ha sido nombrado como uno de los países más felices del planeta en varias ocasiones. La salud de los daneses también ha mejorado gracias a que más de un 50% de ellos van en bici a trabajar a diario, algo fácil gracias a su red de carriles bicis y su orografía plana.
8. Suiza
La gente en Suiza disfrutan de matrículas para realizar sus estudios muy bajas y los estudiantes pueden ir a la universidad por menos de 1.000 euros, esto se debe a las grandes ayudas y becas que hay en el país. Esto lo convierte en uno de los mejores países para vivir. Un estilo de vida más bien relajado, una buena calidad de vida, y sobre todo, ¡mucho chocolate!

9. Australia
En los últimos 10 años, el gobierno australiano ha aumentado su inversión en educación en más de un 25%. La ONU encontró que la mayoría de los estudiantes realizan estudios superiores o técnicos. No solamente esto, sino que su vasta geografía te permite visitar algunos de los lugares más impresionantes del planeta, como la Gran Barrera de Colar o Ayers Rock.
10. Noruega
Durante más de 12 años, Noruega ha ocupado el primer lugar en esperanza de vida, educación y nivel económico de vida. Gracias al sistema de salud del país, la esperanza media de vida se sitúa en una media de 82 años. Con los increíbles fiordos a tiro de piedra y unas vistas espectaculares, ¿Cómo no va a estar entre los 10 mejores países del mundo?

Comentarios
Publicar un comentario